El interruptor magnetotérmico, también conocido como disyuntor termomagnético o simplemente automático, es un dispositivo de protección eléctrica diseñado para interrumpir automáticamente el flujo de corriente eléctrica en un circuito cuando detecta una sobrecarga o un cortocircuito. Combina dos principios de funcionamiento: el efecto térmico (protección contra sobrecargas) y el efecto magnético (protección contra cortocircuitos).
En caso de sobrecarga, una lámina bimetálica se calienta y se deforma, desconectando el circuito. En el caso de un cortocircuito, una bobina genera un campo magnético que actúa instantáneamente para abrir el circuito. Este tipo de interruptor es fundamental en instalaciones eléctricas residenciales, comerciales e industriales para proteger a personas, equipos y sistemas de daños o incendios.
🔍 Características principales
-
⚡ Protección dual: contra sobrecargas térmicas y cortocircuitos magnéticos.
-
🔢 Número de polos: disponibles en 1P, 2P, 3P y 4P según la aplicación.
-
🔒 Capacidad de interrupción: varía típicamente entre 4.5 kA y 25 kA, según normativa y modelo.
-
🎚️ Curvas de disparo: tipo B, C o D, dependiendo de la sensibilidad al pico de corriente.
-
📏 Corriente nominal: comúnmente desde 1A hasta 125A.
-
🧱 Montaje: para carril DIN, facilitando la instalación en cuadros eléctricos.
-
🔌 Tensión nominal: 230/400 V AC según la configuración del polo.
-
🧯 Normativa: cumple normativas IEC/EN 60898 o IEC/EN 60947.